https://www.youtube.com/watch?v=tlfHeMKdPyk

Desarrollo de historias

Un viaje apasionante donde descubrirás el lenguaje del montaje de una forma diferente para poder transmitir la esencia emocional de tus trabajos.

Aprende el lenguaje del montaje cinematográfico que ayudará al desarrollo de tus historias creando vínculos emocionales

Un viaje apasionante ofreciéndote respuestas sobre el significado del montaje, razonamientos importantes, flujos de trabajo, metodologías, tipos de corte, métodos de montaje, ejemplos visuales y explicaciones de teorías. Un taller que todo profesional debería tener a la hora de comenzar un montaje o edición.

Conocerás muchas herramientas para enriquecer tu flujo de edición, técnicas y metodologías para ser más eficiente en tus trabajos y sobre todo aprenderás premisas esenciales del montaje cinematográfico, de la historia del cine y de muchos temas propios de una carrera profesional. El mejor taller para poder comenzar a sentar bases muy solidas y fáciles de comprender que te hará crecer como profesional.

¡Reserva ya tu plaza para los talleres y cursos online!

Uno debería buscar en el montaje una forma propia e intransferible en la articulación de los elementos de una historia

Enfrentarse al rompecabezas: El montador es el único que tiene tiempo para enfrentarse a todo el material y encontrar un sentido

Programa

Todo está conectado en cada programa que impartimos. La clave es que aprendas la articulación para conectar con la esencia emocional de tus historias.

Requisitos

  • Saber usar cámara de video o dslr
  • Nivel básico programas de edición
  • Ganas de aprender y estudiar

El taller se imparte

  • Grupal (Máximo 10 alumnos)
  • Grupal online (Máximo 10 alumnos)
  • Online (8 horas e Individual)
  • Privado (1 a 4 alumnos)

Introducción

  • Teoría del montaje
  • El montaje como lenguaje
  • Estructuras y géneros cinematográficos
  • Estética
  • Breve repaso sobre la historia del montaje

Montaje cinematográfico

  • Escala de planos
  • Tipos de valores
  • Tiempo de lectura
  • Tipos de corte
  • Métodos de montaje
  • Procesos psicológicos en el espectador
  • Forma y estructura
  • Ritmo
  • El mensaje y su articulación
  • Ejemplos y análisis

Práctica

  • Introducción al Premiere Pro
  • Herramientas y su utilización
  • Flujo de trabajo
  • Formatos
  • Proxys 
  • Práctica de montaje

Música y sonido

  • Vínculos emocionales
  • La mente del espectador
  • Impulsos de relación
  • Búsqueda musical

Metodologías propias

  • El corte
  • Estructuras emocionales

¡Reserva ya tu plaza para los talleres online!